POST SUBASTA: Lotes en venta directa de la subasta León infinito. ¡Gran oportunidad! hasta el 23 de noviembre.
Subasta online
Lote 4. Badi Líbero
Dos figuras
Año: 1991
Marca: Badi Líbero
Medidas: 49 x 34 cm
Referencias: Certificado expedido por la Prof. Cristina Alonso.
Cierre del lote en
--d --:--:--
Vendido a:
$ 0,00
Oferta Actual:
$ 90.000,00

Lote 4. Badi Líbero
Dos figuras
Año: 1991
Marca: Badi Líbero
Medidas: 49 x 34 cm
Referencias: Certificado expedido por la Prof. Cristina Alonso.
Cierre del lote en
--d --:--:--
Vendido a:
$ 0,00
Oferta Actual:
$ 90.000,00
Próximos lotes
Certificado
Certificado expedido por la Prof. Cristina Alonso.
Sobre la obra
Líbero Badii 1916 - 2001
Nacido en Arezzo, Italia, llegó a la Argentina en 1927. En el taller de marmolería de su padre comenzó el aprendizaje de la escultura, y más tarde estudió en la Escuela Nacional de Artes Decorativas, y entre 1941 y 1944, estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova, donde tuvo como maestros a Ernesto Soto Avendaño y Carlos de la Cárcova.
En 1962, el Museo Nacional de Bellas Artes presentó una muestra retrospectiva de su obra. Además de su producción gráfica y sus dibujos, publicó una gran cantidad de folletos y libros autobiográficos editados con esbozos y gráficos que constituyen una parte de su trabajo de notorio interés.
Fue muy particular su concepción de "Lo siniestro", sobre cuya base realizó una muestra con el pintor Luis Centurión en 1966. Una de sus obras cumbres -"El Ave Fénix"- se exhibe en el Memorial de Kennedy, en Washington.
Badii expuso en el Instituto Di Tella (1968) y en el Museo de Arte Moderno de París (1977). Hacia 1979 abandonó la escultura para dedicarse a la pintura. Un año más tarde realizó su primera muestra individual con obras de este género y en 1999, en el Centro Cultural Borges, se realizó una muestra con los momentos clave de toda su trayectoria.
En 1982 ganó el Gran Premio Fondo Nacional de las Artes, Premio Konex Escultura Figurativa, en 1992 Premio Escultura Quinquenio 1982 – 1986, y en 1987, el Premio Consagración Nacional. Un año más tarde, su taller en Buenos Aires fue convertido en museo.
En 2002 Premio Konex de Honor Artes Visuales.
Próximos lotes