POST SUBASTA: Lotes en venta directa de la subasta León infinito. ¡Gran oportunidad! hasta el 23 de noviembre.
Subasta online
Lote 23. Maccio Rómulo
Figura amarilla
Año: 1971
Marca: Maccio Rómulo
Medidas: 60 x 60 cm
Referencias: Firmada al dorso por el artista. Con certificado de autenticidad expedido por el artista.
Cierre del lote en
--d --:--:--
Vendido a:
$ 0,00
Oferta Actual:
$ 2.985.000,00

Lote 23. Maccio Rómulo
Figura amarilla
Año: 1971
Marca: Maccio Rómulo
Medidas: 60 x 60 cm
Referencias: Firmada al dorso por el artista. Con certificado de autenticidad expedido por el artista.
Cierre del lote en
--d --:--:--
Vendido a:
$ 0,00
Oferta Actual:
$ 2.985.000,00
Próximos lotes
Certificado
Firmada al dorso por el artista. Con certificado de autenticidad expedido por el artista.
Sobre la obra
Rómulo Maccio,
Buenos Aires,1931 – Buenos Aires, 2016.
A los 14 años comenzó a trabajar con éxito en una agencia publicitaria. Autodidacta en la pintura, realizó su primera exposición en 1956 a los 25 años, con una fuerte tendencia surrealista que lo llevó a formar parte del grupo Boa, que defendía la continuidad de los postulados surrealistas, como el “automatismo gestual”.
A fines de 1961 junto a Ernesto Deira, Luis Felipe Noé, y Jorge de la Vega inician el movimiento Otra Figuración, que realizara 8 exposiciones entre 1962 y 1965, y que por cuatro años compartieron, viajes, exposiciones, jornadas de trabajo y muchas conversaciones de intercambio en torno a sus respectivos pensamientos artísticos. En ella desarrollaron un lenguaje abierto de múltiples posibilidades tanto en lo lingüístico como en lo técnico. La pintura se traduce en un tratamiento informal casi abstracto, utilización de materiales atípicos, collage; la ruptura de esquemas previos; nuevas técnicas y la eliminación de la pura representación de la realidad.
Principales Exhibiciones Individuales:
1963 Bienal de San Pablo.
1967 Instituto Di Tella, Buenos Aires.
1968 Biennale di Venezia, Pabellón Argentino.
1969 Centro de Relaciones Interamericanas, Nueva York.
1976 Museo de Arte Moderno, México DF.
1977 Museo de Arte Moderno, París.
1985 Bienal de San Pablo.
1988 Biennale di Venezia.
1990 Sala Saint Jean,Hotel de Ville, París.
1991 Castello Sforzesco, -Sala Viscontea, Milán;Instituto Italo Latinoamericano, Roma.
1996 Museo Cuevas, México DF.
1997 Fundación PROA, Buenos Aires.
1999 Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
Principales Premios:
1969 Premio Internacional Torcuato Di Tella.
1967 Gran Premio de Honor del LVII Salón Nacional de Artes Plásticas.
Próximos lotes