POST SUBASTA: Lotes en venta directa de la subasta León infinito. ¡Gran oportunidad! hasta el 23 de noviembre.
Subasta online
Lote 17. León Ferrari
PXP
Año: 1980
Artista: León Ferrari
Casa editora: Edición León Ferrari, San Pablo, Brasil.
Edición: 15/∞
Fecha: Fechada 1980
Firma: Firmada
Marca: León Ferrari
Medidas: 33 x 21,5 cm
Referencias: Certificado emitido por la Fundacion Augusto y Leon Ferrari Arte y Acervo
Cierre del lote en
--d --:--:--
Vendido a:
$ 0,00
Oferta Actual:
$ 1.300.000,00

Lote 17. León Ferrari
PXP
Año: 1980
Artista: León Ferrari
Casa editora: Edición León Ferrari, San Pablo, Brasil.
Edición: 15/∞
Fecha: Fechada 1980
Firma: Firmada
Marca: León Ferrari
Medidas: 33 x 21,5 cm
Referencias: Certificado emitido por la Fundacion Augusto y Leon Ferrari Arte y Acervo
Cierre del lote en
--d --:--:--
Vendido a:
$ 0,00
Oferta Actual:
$ 1.300.000,00
Próximos lotes
Certificado
Certificado emitido por la Fundacion Augusto y Leon Ferrari Arte y Acervo
Sobre la obra
Ferrari experimentó las posibilidades que ofrecían las nuevas tecnologías de empleo industrial o comercial aplicadas a la gráfica, en particular en el entorno de artistas con los que entró en contacto en Brasil en la década del 70. Con sus incursiones en la xerografía y la heliografía, se alejó de las técnicas tradicionales del grabado y se acercó a modos de (re)producción mecánica.
La xerografía, o electrografía, es el modo en que comenzó a denominarse la producción artística con fotocopias, un sistema de impresión donde intervienen la electrostática y la luz para la fijación del tóner al papel. Su nombre deriva de griego xerox (‘seco’), y corresponde al nombre de la marca Xerox, empresa que desarrolló esta tecnología . Con la xerografía, Ferrari encontró una posibilidad para concretar su aspiración a un acceso menos exclusivo a las obras. En los años que frecuentó el centro de estudios ASTER en São Paulo, el artista comenzó a realizar fotocopias sobre papel Fabriano con alto porcentaje de algodón, obteniendo una impresión de excelente calidad. Al respecto, Aracy Amaral señala: “Con este procedimiento, Ferrari opera en esa dualidad –tecnología desvalorizada por el canon artístico/impresión en papeles de alto estándar de calidad–, y desdeña los estándares del mercado del arte.”
La presente xerografía fue producida por León Ferrari en San Pablo, Brasil, a partir de una matriz con sellos, Letraset y tinta creada para su posterior reproducción. PXP pertenece a la serie “Xadrez”, incluída en el libro Imagens publicado por primera vez por el sello editorial del artista, Ediciones Exu, en 1989. Esta serie forma parte del libro Planos y Papeles e inéditos, publicado por Licopodio y La libre en ocasión del centenario de León Ferrari en 2020.
Próximos lotes